domingo, 29 de octubre de 2023

CASO PLAZA DE ESPAÑA: MONUMENTAL ESCANDALAZO

 


CASO PLAZA DE ESPAÑA: PENÚLTIMO ESCÁNDALO


EL JUEZ CONCURSAL CALIFICA EL CONCURSO DE ACREEDORES DE PESF COMO FORTUITO TRAS UN PATENTE PACTO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EL ADMINISTRADOR CONCURSAL

EL FISCAL MANTIENE POR EL CONTRARIO QUE EL CONCURSO ES CULPABLE  

(O LO QUE ES LO MISMO: LA QUIEBRA DE PESF LA CAUSÓ UN METEORITO SEGÚN EL JUEZ)

***

MONUMENTAL ESCÁNDALO QUE TRAERÁ CONSECUENCIAS A TODOS LOS NIVELES

***

Sin perjuicio de volver más adelante con más detalles sobre el asunto, hacemos una apresurada valoración de la sentencia dictada por el juez concursal titular del Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, D. FRANCISCO JAVIER VAQUER MARTÍN el pasado día 28 de septiembre de 2023, respecto de la pieza de calificación del concurso abierta desde el año 2015 y que culmina con un insólito, inaudito y escandaloso fallo de absolución de los administradores de la mercantil mixta PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, al entender que, si bien se dan todos los supuestos de iure para calificar el concurso como culpable de acuerdo a lo que mantiene el Fiscal del caso, éstos no son "relevantes".


CÓMO SE LLEGA A ESTE ESCANDALOSO FALLO JUDICIAL TRAS LA VENTA DE LOS ACTIVOS AL AYUNTAMIENTO


La pieza de calificación es la fase final de un concurso de acreedores cuando no ha sido posible reflotar la empresa concursada y es necesaria su liquidación. Se trata, finalmente, de determinar si la quiebra de la empresa ha sido causada por la mala gestión de los administradores o, por el contrario, su quiebra lo ha sido por causas fortuitas.

En este caso, la fase de calificación fue abierta en mayo de 2015 y, desde entonces, ha estado en hibernación hasta que, por fin, y solo cuando el Ayuntamiento se ha hecho cargo de todo, el señor Juez concursal ha dictado una sentencia en la que afirma que el concurso de PESF ha sido fortuito (a pesar de reconocer que concurren las causas legales para calificarlo como culpable), y por lo mismo absuelve a los administradores de PESF que no eran otros que Setién y demás concejales que formaban parte del consejo de administración.


LA EXISTENCIA DE UN PACTO ESPÚRIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE CORPA, LOS EX ADMINISTRADORES DE PESF Y EL ADMINISTRADOR CONCURSAL, QUE LA FISCALÍA DEBE INVESTIGAR



Este de arriba es el escrito de calificación del concurso como culpable del Ayuntamiento bajo el mandato del alcalde Ángel Moreno, elaborado por una catedrática de derecho mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, presentado el día 17 de junio de 2015 al procedimiento apenas unos días antes de cesar como alcalde.

El escrito es contundente y devastador con la gestión de los administradores de PESF, aportando numerosas pruebas para calificarlo como culpable tal y como dispone la ley: i) Libros de contabilidad nunca legalizados, ii) falta de depósitos de las cuentas anuales en el Registro Mercantil, iii) actuaciones irregulares con la firma WOODMAN SL, iv) actuaciones al margen de los acuerdos del pleno municipal, v) destrucción de documentación contable y societaria, vi) actuaciones encaminadas al vaciamiento patrimonial, vi) temeridad en la gestión societaria, etc. Hasta aquí lo que el Ayuntamiento presidido entonces por el alcalde Ángel Moreno sostenía para considerar el concurso culpable.


Y este de arriba es el escrito de calificación del Administrador Concursal de PESF de la misma fecha de julio de 2015, en el que también calificaba como culpable el concurso de acreedores. Si bien el suyo se basa por el contrario en escritos de calificación de concurso de otras partes personadas pues, en honor a la verdad, el Administrador Concursal nunca realizó esfuerzo digno de mención para tener criterio propio al respecto como es su obligación. Palmariamente, reconoce que solo cuando pudo acceder a los escritos de calificación de las demás partes, pudo conocer realmente lo que había sucedido y, por ello, su escrito de calificación de concurso culpable se basa en ellos. En esta fase se hallaban personadas también hasta siete acreedores perjudicados quienes también presentaron sus respectivos escritos de calificación como concurso culpable. Calificación a la que también se adhirió el  Ministerio Fiscal.

Así pues, todas las partes personadas en la fase de calificación calificaron el concurso como culpable, incluido el Administrador Concursal, el Ayuntamiento y el Ministerio Fiscal. 

Sin embargo, inopinadamente, de repente, en febrero de 2023, es decir, cuando el Ayuntamiento anuncia que se hace cargo de los activos de la mercantil PESF, todo cambia. El señor Administrador Concursal desiste de su calificación como culpable el concurso, al que le sigue otro del Ayuntamiento del señor Corpa (el propio alcalde que estaba personado en el concurso, abandona el mismo a los pocos días de la autorización del Juez de la venta de los activos) desistiendo también de su calificación del concurso como culpable. 

¿Qué ha pasado pues para que el Ayuntamiento presidido por Corpa, haya cambiado tan radicalmente de opinión y donde en el año 2015 había un contundente, exhaustivo y firme criterio de culpabilidad del concurso, ahora, sin embargo, el Ayuntamiento considere lo contrario? Y, sobre todo, ¿quién, qué cargo o funcionario municipal, ha decidido cambiar de opinión en la calificación de este concurso tan radicalmente como que para ahora se considere por parte del alcalde Corpa y su equipo de gobierno, que la causa de la quiebra de PESF se debió a la caída de un meteorito? ¿Qué hace al respecto la oposición aparte de cobrar las dietas por asistencia? El escándalo es mayúsculo.

Es tan patente y evidente la existencia de un pacto espurio y lacerante entre las partes que han intervenido, que deja meridianamente claro que, entre las condiciones que el Ayuntamiento ha impuesto al administrador concursal para hacerse cargo del formidable embrollo que los responsables municipales venden como si fuera su negocio del siglo, estaba la de dejar impunes la responsabilidad de los administradores de PESF. !Y todo ello en el nombre del interés general¡ Cuántos crímenes en el nombre de ese interés general que, en la práctica, lo que significa es que usted contribuyente se va a hacer cargo de la factura.

La sentencia y la peripecia de esta fase de calificación del concurso, son un descarado monumento de cómo, tras las bambalinas, se pactan condiciones no escritas que luego se aplican bajo la apariencia de una escrupulosa resolución judicial respetuosa con la ley, y que consiste en que del escandaloso monto de todos los atropellos cuyo coste el Ayuntamiento es incapaz de evaluar, se hará cargo definitivamente el propio Ayuntamiento. Es decir, los contribuyentes. Usted. 

El inesperado desenlace de este concurso ha de ser examinado a por la Justicia inevitablemente. Y ello, no solo por la propia limpieza de la propia justicia, sino porque ya está bien de que todos los estragos patrimoniales (algunos de los cuáles ni siquiera han sido pagados aún hoy día), se proyecten siempre sobre la masa anónima de contribuyentes, y no sobre los palmarios responsables de estos desastres de los que nunca se hacen cargo. Y que, además, presumirán con lacerante exhibición de escandalosos fallos judiciales como este, como una prueba irrefutable de su inocencia. Lo cual, obviamente, es un doble insulto para perjudicados, víctimas y contribuyentes. Este es el lamentable estado de cosas que vivimos cada día. La desconfianza ciudadana de instituciones públicas y estamentos judiciales está perfectamente justificada como lo demuestra este caso. Seguiremos informando porque, desde luego, esto no va a quedar así.

    EL ADMINISTRADOR CONCURSAL DE PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO: UNA METEÓRICA Y CONTROVERTIDA CARRERA

D. PEDRO MARTÍN MOLINA, ADMINISTRADOR CONCURSAL DE PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL

***

Cuando el señor Martín Molina fue designado por el señor Juez concursal del Juzgado número 6 de lo Mercantil de Madrid, administrador de la sociedad mercantil mixta PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, tenía como despacho profesional una modesta oficina en la calle Ferraz de Madrid. Apenas un año más tarde se trasladó a la señorial calle de Montesquinza donde ocupó dos plantas rodeado de embajadas y otras oficinas. A casi cincuenta metros de su dirección se halla el grupo del fondo de inversión conocido como Pacífica Capital SL, al que ofreció precisamente la compra de los activos de PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, y que luego se impidió por unas medidas cautelares penales dictadas por el Juzgado número 5 de Instrucción de Coslada. Finalmente, desde hace aproximadamente un par de años ocupa toda una planta en un señorial edificio del paseo de la Castellana. Asimismo, tiene también abiertas lujosas oficinas en la calle Serrano del barrio Salamanca, como sede social de numerosas de sus empresas ya constituidas en un grupo empresarial. Realiza todo tipo de asesoramiento legal en materia empresarial, desde la financiera a la compliance pasando también por el asesoramiento en materia de inversiones. Se ha visto envuelto en no pocas controversias, incluida la del hecho de que es la firma que acumula más designaciones judiciales como administrador concursal de toda España. Es también presidente de dos patronatos de otras tantas fundaciones, acompañado de otros patrones del mundo jurídico incluidos magistrados como el fallecido fiscal general del Estado D. José Manuel Maza. Otras de las actividades empresariales que mantiene el administrador concursal señor Martín Molina es la de editor a través de la mercantil FE DE ERRATAS SL, mediante la cual ha editado varias obras jurídicas relacionadas casi todas ellas con cuestiones jurídicas concursales. Así, una de sus publicaciones lo es, precisamente, del Juez concursal Francisco Javier Vaquer titular del Juzgado 6 de lo Mercantil de Madrid donde se sigue el concurso de acreedores de PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL. Abajo puede verse la tapa del libro escrito por el juez concursal de la mercantil mixta y publicado por la editora del administrador concursal. Sin más comentarios.



domingo, 22 de octubre de 2023

CASO PLAZA DE ESPAÑA: CUANDO CREÍAMOS QUE LO HABÍAMOS VISTO TODO (I)

 




RECURRIMOS ANTE LOS TRIBUNALES LA COMPRAVENTA DE LOS ACTIVOS DE PESF REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO
***

Nuestra asociación ha interpuesto un recurso contencioso contra la compraventa de los activos de PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL por parte del Ayuntamiento. Y esta es sola la primera de una batería de iniciativas que estamos preparando para parar esta descabellada iniciativa municipal cuya legalidad hace aguas por todas partes. 

El pasado día 12 de septiembre de 2023, acudían ante la señora notario de San Fernando de Henares, Dª ISABEL COBOS ULLOA, las partes implicadas en un negocio jurídico consistente en la adquisición directa y a título oneroso de tres fincas resultantes del proyecto de reparcelación de la UE-1, las registrales 31.183, 31.184 y 31.185, por parte del Ayuntamiento. Las partes intervinientes en la compraventa mediante escritura pública eran: el Ayuntamiento (parte compradora) representado por el alcalde señor CORPA, el administrador concursal de la mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL en liquidación, señor MARTÍN MOLINA (parte vendedora), y dos apoderados de CAIXABANK titular de los prestamos hipotecarios conque están gravadas esas fincas y acreedor privilegiado de la deudora. Dicha escritura ha sido remitida al Registro de la Propiedad para su inscripción y a varios juzgados, entre ellos, al Juzgado de Instrucción número 5 autor de unas famosas medidas cautelares penales en enero de 2017.

ESTUPEFACTOS QUEDAMOS

La escritura autorizada por la señora notario ha sido minuciosamente examinada por nuestros abogados, quienes han elaborado un dictamen previo que nos ha servido de base para el inicio de este primer recurso al que seguirán otros, porque, según el informe, la operación, desde el punto de vista legal, no hay por donde cogerla. Iremos desgranando uno por uno los presuntos vicios de legalidad de esta operación (cerca de una docena), pero, de momento, nos centraremos en solo algunas de ellas por resultar ciertamente sorprendentes. Tanto que, cuando creíamos que lo habíamos visto todo no es así, ya que los agentes que intervienen en este formidable embrollo urbanístico y económico siguen empecinados en el error en el que nos han metido precisamente los comparecientes, que solo pretenden dar carpetazo a este enojoso (y oneroso) asunto mediante infumables atajos legales que habrán de ser anulados por los tribunales de todas las jurisdicciones. Veamos solo de momento algunos de estos insólitos disparates contenidos en el contrato de compraventa y autorizado por fedatario público, que inevitablemente auguran procelosos pleitos impugnatorios.

BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD

(O CÓMO SE PREFABRICA UN ATAJO LEGAL POR QUIEN TIENE EL DEBER DE EVITARLO EN MATERIA URBANÍSTICA)

Aunque de momento vamos a atacar los aspectos contenciosos del negocio firmado por el alcalde, vamos a poner en evidencia de cómo se fabrica un atajo legal por una administración pública responsable además del urbanismo de nuestro municipio, con la intervención de un juez concursal, un administrador concursal auxiliar de la justicia, y uno de los dos fedatarios públicos que han de intervenir, el primero de los cuales, la señora notario, ha autorizado la escritura.

Señala la señora notario en sus advertencias legales que las partes vendedora y compradora, bajo su responsabilidad, declaran lo siguiente. Ojo al dato.


Las partes que intervienen en el negocio, Administrador concursal y el alcalde, afirman en un documento notarial y solemne esto de arriba: i) que en la actuación de la UE-1 no hay edificaciones fuera de ordenación y ii) que tampoco hay edificaciones destinadas a viviendas protegidas. Esto es lo que declaran bajo su responsabilidad ante la señora notario. Veamos, sin embargo, cuál es la realidad.

EDIFICACIONES FUERA DE ORDENACIÓN EN LA UE -1 


Todas las edificaciones levantadas sobre el rasante e incluso las que se han construido bajo rasante, se hallan fuera de ordenación por lo siguiente:



Porque todas ellas han sido levantadas sin la cobertura legal del Plan Especial de reordenación de la UE-1 que, como puede comprobarse, no ha sido publicado ni siquiera a día de hoy y, por lo tanto, no ha entrado en vigor. Y ello, sin perjuicio de que se han construido más de dos mil metros cuadrados de los permitidos por el PGOU.

RESPECTO DE LO AFIRMADO DE QUE EN LA ACTUACIÓN NO HAY VIVIENDAS PROTEGIDAS


Aquí vemos al alcalde Corpa presidiendo el sorteo ante notario de 52 viviendas protegidas de la actuación en la UE-1 en junio de 2011. Consta ese sorteo en escritura pública obviamente, porque se realizó ante el notario y con la presencia de casi 400 personas. Quedaron adjudicadas en ese sorteo 52 viviendas protegidas, dos de ellas a minusválidos. Y el señor Corpa figuraba en la mesa presidencial del mismo. Sin palabras nos hemos quedado cuando hemos visto lo manifestado por el alcalde ante notario en el sentido de negar lo que él mismo presenció en nada menos que la mesa presidencial.


Pero es más, aquí vemos que varios préstamos hipotecarios de los que se ha subrogado el Ayuntamiento, contienen cláusulas que obligan a destinarse a la financiación de viviendas protegidas. Cuestión esta que, además, era también obligatoria (30 % de reserva a viviendas protegidas) a raíz de la Ley de Suelo del Estado de 2007. Anterior pues al inicio de esta actuación. Como decimos, creíamos haberlo visto todo en esta calamitosa actuación urbanística pero no es así. Son capaces de negar incluso en actuaciones en las que han participado directa y personalmente en tanto que políticos, incluidos sorteos ante notario.

Estos son solo algunos botones de muestra, pero aseguramos que hay cuestiones mucho más graves que tendrán que depurar los tribunales. En eso estamos. Seguiremos informando.

NOTA 

El dictamen confidencial del número extra de EL MOLINO DE PAPEL solo se facilita a quienes se hallan suscritos en lista de newsletter o a socios bajo demanda.

martes, 3 de octubre de 2023

EL TRIBUNAL DE CUENTAS AUDITARÁ LAS CUENTAS DEL AYTO POR ORDEN DEL TSJM

 



EL TRIBUNAL DE CUENTAS AUDITARÁ LAS CUENTAS MUNICIPALES DESDE 2004 POR ORDEN DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

***

El pasado día 28 de septiembre de 2023, tenía señalado el TSJ de Madrid la fecha para votación y fallo de un recurso presentado por nuestra asociación contra la aprobación de los Presupuestos municipales del ejercicio de 2021 por, entre otras cosas, entender que las finanzas municipales arrastran un agujero económico de al menos 26,6 millones de euros. Asimismo, por entender que la deuda municipal reconocida en el proyecto de Presupuestos de 2021 en 22 millones de euros, no se ajusta a la realidad ya que no coincidía con la deuda reconocida por el Ministerio de Hacienda que, a 31 de diciembre de 2021, se cifraba la deuda del Ayuntamiento en 83,9 millones de euros. Es decir, el 187 % de los recursos ordinarios muy por encima del 110 % que permite la Ley de Haciendas Locales.

Pues bien, la votación y el fallo fueron suspendidos y la sala correspondiente, acordó encomendar al Tribunal de Cuentas auditar las cuentas municipales y emitir informe al respecto antes de dictar sentencia.

UNAS CUENTAS BAJO SOSPECHA

Aunque ya tendremos ocasión de comentar in extenso esta importantísima decisión del TSJ de Madrid, al encomendar al Tribunal de Cuentas que examine las cuentas municipales del Ayuntamiento desde el año 2004, las objeciones de fondo que nuestra asociación formuló al proyecto de Presupuestos de 2021 (y que fueron rechazadas por el pleno), se basan en que el Ayuntamiento, desde al menos el año 2004, arrastra un agujero patrimonial y financiero que ciframos en al menos 26,6 millones de euros, como consecuencia de ingresos obtenidos por convenios urbanísticos con las Juntas de Compensación del suelo urbanizable programado (hasta que 23 convenios), y en los que tiene comprometidos desde el año 2004 (fecha de su firma), unos ingresos de nada menos que 47 millones de euros.

De estos ingresos previstos, han ingresado ya 30 millones y todos ellos lo fueron con financiación afectada. Es decir, han de tener su correlativa dotación de gasto puesto que se trata de financiar el Programa de Actuación del PGOU y sus redes generales (vías, puentes, colectores y otros sistemas). 

Sin embargo, lo que ha hecho realmente el Ayuntamiento ha sido ciertamente insólito: cobra e incluso gira liquidaciones contra las Juntas por esos ingresos comprometidos pero, una vez entra el dinero en las arcas municipales y que tiene como destino el gasto correlativo, deciden desafectar el mismo para destinarlo no a su fin sino a gastos generales y/o gastos corrientes.

De esta forma y desde el año 2004, se ha ido acumulando un formidable agujero financiero por cuanto que, habiendo sido cobrados ya 30 millones de euros de las Juntas, el Ayuntamiento solo ha aplicado 4,3 millones de euros al fin para el que fueron realizados los abonos. Lo cual significa que hay acumulado un compromiso de gasto (todo él derivado del Programa de Actuación del PGOU), de 26 millones de euros ya ingresados pero desviado para otros fines. O, lo que es lo mismo, hay una deuda latente y oculta por ese importe que el Ayuntamiento no ha presupuestado nunca a pesar de estar obligado a ello.


UN PGOU A COLMATACIÓN IDEADO SOLO PARA RECAUDAR DINERO QUE ADEMÁS HAN DESVIADO PARA OTRAS COSAS A LO LARGO DE DIECIOCHO AÑOS


La intervención del Tribunal de Cuentas para auditar las cuentas municipales desde el año 2004 a hoy, va a permitir poner negro sobre blanco en no pocos elementos muy oscuros de la gestión financiera y presupuestaria municipal desde entonces a hoy mismo.

En el año 2001, concretamente en pleno mes de agosto, fue convocada sesión plenaria de forma urgente e imprevista (algunos concejales estaban de vacaciones y no asistieron) para aprobar provisionalmente el PGOU. Esta insólita convocatoria en plenas vacaciones se debía a que, dos días más tarde, entraba en vigor la nueva ley de suelo de la Comunidad de Madrid. Lo cual trastocaba sobre todo los convenios urbanísticos firmados con los titulares de los sectores programados mediante los cuales se habían comprometido a ceder al Ayuntamiento el 15 % del aprovechamiento en lugar del 10 % que fijaba la nueva ley de suelo.

Por compromisos en esos convenios, el Ayuntamiento reclasificó nada menos que 5,8 millones de metros cuadrados de suelo rústico (en algunos casos incluso no urbanizable), a urbanizable no dejando un solo metro cuadrado sin reclasificar. Esa escandalosa reclasificación a colmatación fue hecha pensando más en los ingresos a obtener por la financiación de las redes generales y locales, que por necesidades de suelo propiamente dichas. Hoy, 22 años después, solo el 30 % de ese suelo urbanizable está ocupado y, ninguna de sus redes generales cobradas por el Ayuntamiento anticipadamente, ha sido ejecutada por este.

El resultado es pues según nuestro estudio y a la vista de la documentación facilitada al Tribunal por el Ayuntamiento, de un agujero patrimonial de 26,6 millones de euros que, sin embargo, no tiene ningún reflejo ni en los Presupuestos ni tampoco en la contabilidad municipal.

EL AYUNTAMIENTO NO TIENE CUENTA DE EXPLOTACIÓN DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO NI TAMPOCO INVENTARIO MUNICIPAL DE BIENES ACTUALIZADO DESDE EL AÑO 1992

A pesar tener clasificado como suelo urbanizable nada menos que 5,8 millones de metros cuadrados, y de que la Ley de suelo obliga a todos los Ayuntamiento a tener una cuenta separada de explotación del Patrimonio Municipal de Suelo, sin embargo nuestro Ayuntamiento carece de dicha cuenta explotación del PMS como ha tenido que reconocer ante la sala del TSJ de Madrid. Pero es que, además, tampoco tiene actualizado el Inventario de Bienes (que debe ser actualizado y aprobado cada año) desde el año 1992. Lo cual significa que no tienen ni idea del patrimonio real que el Ayuntamiento tiene ni tampoco su valor actualizado.

La falta de la cuenta de explotación del PMS, entraña que ese patrimonio no pueda ser enajenado, lo cual no ha impedido la venta o permuta de buena parte de ese PMS (caso por ejemplo de la monetización por 8,5 millones de euros de PMS del sector de El Rayo). También se sabe que una buena parte de los ingresos obtenidos por la enajenación del PMS ha sido desviado para el pago de la sentencias de los socios privados de la mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL. Lo cual obviamente es ilegal.


EL SUELO URBANIZABLE EN MANOS DE FONDOS DE INVERSIÓN



Arriba, la parcela de la UE-2 del SUE 5 de de 53.000 m2 perteneciente al fondo británico SEGRO construyendo en la actualidad un complejo industrial sobre suelo no urbanizable protegido y Zona de Especial Conservación (ZEC) y sobre una vía pecuaria, con licencia municipal. Denunciaremos esta actuación ante la Fiscalía de Medio Ambiente.

Las obras que se están ejecutando en la actualidad en la parcela propiedad de SEGRO en la avenida de Astronomía, declarada LIC desde 1999, con licencia municipal y que la Ley 42/2007 de la biodiversidad prohíbe.

La mayor parte del suelo urbanizable de nuestro municipio ha acabado en manos de fondos de inversión que están detrás de los operadores de suelo logístico. Algunos, como el de arriba que comentamos, ejecutan obras directamente autorizados por el Ayuntamiento en una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) con licencia municipal. En los próximos días denunciaremos este caso ante la Comisión Europea también porque es la titular de las competencias puesto que esa parcela toda ella de 87.000 m2, se halla incorporada desde el año 1999 a  Red Natura 2000 de la U.E..


EL AYUNTAMIENTO NI ESTÁ NI SE LE ESPERA


No es el único caso y no es tampoco el único (por reciente) que ha sido objeto de denuncias por parte de nuestra asociación. Sucede, por el contrario, que el Ayuntamiento, que tiene la obligación legal de incoar el correspondiente expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística y, en su caso, de revocar o revisar esas licencias, se inhibe totalmente y da la callada por respuesta. Pues bien, no nos queda mas remedio también que denunciar esta pasividad y tolerancia ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Con el agravante en estos otros casos, de que se trata de suelo clasificado como urbanizable programado y no como urbano en ejecución.


Como ya denunciáramos en su día, la mitad de esta nave está radicada sobre suelo no urbanizable y cuenta con licencia municipal. Sin embargo, el Ayuntamiento ni sabe ni contesta ni interviene. Lo vamos a poner también en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente. Esta gigantesca nave está levantada sobre suelo urbanizable del SUP I 3 y, por lo mismo, clasificado con mucha posterioridad a la declaración de la ZEPA.

LA DELEGACIÓN DE URBANISMO DE SAN FERNANDO DE HENARES MEDIOPENSIONISTA


Las contorsiones que el alcalde Corpa tiene que hacer para acomodar las delegaciones de las áreas a la particular situación profesional de sus concejales, tiene su máximo exponente en el mandato anterior donde nombró concejal con delegación sin dedicación exclusiva y ni siquiera parcial, a alguien que tenía sin embargo una pensión de incapacidad absoluta, pero para gestionar incluso casi la mitad del presupuesto.

Ahora, nos vuelve a sorprender con unos enjuagues que no pueden salirle bien. Ha nombrado concejal de urbanismo a su abogado particular, pero solo en régimen de media jornada. Algo nunca visto en este Ayuntamiento y revelador de lo que importa el asunto al alcalde. Pero no queda ahí la cosa, ha nombrado "asesor" al que fuera anterior último concejal de urbanismo como cargo de confianza. Y aún hay más, han nombrado también "asesor" a otro cargo de confianza que, sin embargo, viene haciendo las veces de Director del Área de Urbanismo como continuidad también del mandato anterior.

Es decir, un concejal de urbanismo a media jornada en la persona de su abogado particular, un ex concejal de urbanismo nombrado asesor a tiempo completo y, por último, un Director de Área camuflado bajo el nombramiento de asesor también. ¿Qué puede salir mal? Pues ya lo verán.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

CASO PLAZA DE ESPAÑA: SE CONSUMÓ EL ESPERPENTO (I)


 

EL ALCALDE CORPA COMPRA LA PLAZA DE ESPAÑA A PESF QUE LE REGALÓ EN EL AÑO 2009

***

La noticia de este esperpento judicial no nos ha pillado de sorpresa. La solución hallada milagrosamente después de más de ocho años tiene unas claves oscuras (sin descartar tampoco que sean delictivas) que iremos desarrollando a lo largo del curso en una nueva plataforma informativa que estamos preparando, porque promete reeditar e incluso incrementar todos los atropellos a la legalidad que hemos visto y conocido a lo largo de esta procelosa e inconcebible actuación urbanística que culmina ahora con este esperpento. En un caso donde ya pensábamos que lo habíamos visto todo, pero no es así ya que la realidad supera todo lo imaginable y los atropellos se suceden uno tras otro en una huida hacia ninguna parte, pero ahora, eso sí, con la bendición del Juez concursal absolutamente entregado al constructivismo jurídico. 

Y un juez negacionista además porque es capaz de negar contra toda evidencia y contra la fe pública registral, que el espacio público de la plaza de España fuera aportado por el Ayuntamiento al capital social de la mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL.

Tendremos oportunidad de extendernos en los próximos días acerca de la inmensa barbaridad que acaba de perpetrarse en este asunto, una más, porque, sin duda, esta insólita solución avalada por el juez negacionista  será carne de juzgados en los próximos días y meses. Ahora, simplemente daremos unas meras pinceladas acerca de los atropellos que esta "mágica solución" ideada por Caixabank y ejecutada por el Administrador Concursal con la anuencia del Ayuntamiento y bendecida por el Juez Mercantil, y que supone un nuevo esperpento que añadir a los otros y, además, deja por el camino a no pocos perjudicados que se disponen ya a poner este caso en manos de la justicia penal. 

Las objeciones a la legalidad de este monstruoso último acontecimiento conocido ayer, bien pueden ser las siguientes:

i) Las administraciones públicas tienen rigurosamente prohibido por la Ley de Contratos de las AA. PP. contratar con mercantiles concursadas. El alcalde, el Administrador concursal y el Juez concursal se pasan esta prohibición por el forro.

ii) Los bienes demaniales ni se compran ni se vende porque son inalienables. El alcalde Corpa ha procedido a la compra de la finca registral número 31.183 donde se halla agrupada la plaza de España, que la ley dice sin embargo que es cesión obligatoria y gratuita al Ayuntamiento.

iii) El Ayuntamiento vino a reconocer por acuerdo plenario de 30 de diciembre de 2022, que no había desembolsado el capital social que le correspondía a la mercantil PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, y que asciende a nada menos que 11,169 millones de euros. La ley impide a los socios morosos realizar negocios jurídicos con la propia sociedad mientras no sea desembolsado el capital social. El Ayuntamiento, el Administrador concursal y el Juez concursal se pasan eso por el forro.

iv) En diciembre de 2011 y luego en enero de 2012, el Ayuntamiento fue objeto de una donación a título gratuito de un local y catorce plazas de garaje por el precio de 4,6 millones de euros de PESF. Sin embargo, ahora el alcalde Corpa compra esos activos a pesar de tenerlos donados, y el Administrador Concursal se los vende a pesar de no pertenecer ya a la concursada ni haber ejercido tampoco la retroacción sobre la donación referida.

v) Este caso, además, cuenta con unas medidas cautelares penales del juez de instrucción número 5 que impide la disposición de una serie de bienes demaniales y de cesión obligatoria y grutita que, sin embargo, el Ayuntamiento adquiere ahora onerosamente para cerrar así el círculo de este esperpento.

vi) Ni el Juez concursal ni el Administrador saben realmente qué activos venden, ya que, según el auto que lo autoriza, el Juez mercantil autoriza la venta de activos que no existen o que no pueden ser objeto de transacciones mercantiles de ningún  género.

En fin, estos son solo algunos de los más graves atropellos a la legalidad que pueden objetarse a esta increíble transacción mercantil, en lo que parece una invencible obsesión por redundar en un embrollo judicial provocado y perpetrado por quienes lo crearon en su día, y solo buscan atajos ilegales bendecidos por un juez inasequible a la realidad y dado al puro constructivismo jurídico laberíntico. Y que, inevitablemente, habrán de revisar otros jueces y otras jurisdicciones.

Seguiremos informando, si bien en breve desde otra plataforma informativa que estamos implementando y que comenzará,  previsiblemente, a primeros de octubre próximo.

sábado, 17 de junio de 2023

LAS DETESTABLES EXCRECENCIAS DEL SANCHISMO (I)


 HIPERTROFIA DEL FUNCIONARIO MILITANTE ENAJENADO POR EL CULTO AL CONDUCATOR DEL PARTIDO

(O COMO PERDER EL JUICIO Y LA DECENCIA POR EL TORPE EXCESO DE CELO EN LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSIGNA ELECTORAL)


Este caballero de la fotografía de arriba al parecer es el delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid y dice llamarse D. Francisco Martín Aguirre. Su nombramiento ha sido reciente porque había sustituido a la anterior delegada, otra hiperventilada de sanchismo también, condición que al parecer se exige en el casting para estos cargos a los militantes del PSOE, o lo que queda de él tras haberlo triturado Pedro Sánchez pro domo sua.

La escatología verbal exhalada por este personaje, entre cuyas funciones quedan casi reducidas a ser el mando de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado precisamente, y que nos ha soltado en un foro público es de este tamaño: afirma que los bilduetarras de Otegi "han contribuido a salvar miles de vidas" y "han hecho mucho más por los españoles y por España que todos los patrioteros de pulsera"

O dicho de otra manera, este señor viene a confirmar por propia confesión lo que ya todos sabíamos: que Sánchez, el sanchismo diletante y sus adláteres que nos gobiernan y que llegó a renegar tres veces como su homónimo apóstol a pactar con Bildu, han hecho entrega de las llaves del patriotismos a organizaciones y personas en cuyas listas llevan asesinos terroristas convictos y secesionistas de toda laya. Lo cual bordea los contornos de la felonía y, desde luego, acredita la irreversible degradación ética y moral del PSOE tras los estragos de este sanchismo frentista y desnortado.

Un conspicuo otrora alter ego de Felipe González y ex director del diario El País definía el sanchismo muy recientemente en una página de opinión de dicho periódico titulada Cumplir la penitencia,  como una suerte de régimen que ha implantado un "método clientelar y nepotista a la hora de hacer política". Que "premia a los obedientes, fulmina a los críticos y desprecia a las instituciones, a las que utiliza y corrompe en beneficio propio." La enmienda a la totalidad al sanchismo del que fuera durante mucho tiempo director del periódico más genuinamente pro socialista (el de hoy es alevosamente sanchista a machamartillo), se despachaba a gusto y el suyo es un certero juicio político impugnatorio por la deriva de un gobierno Frankestein, desde el que "ha fomentado el enfrentamiento, debilitado el diálogo, y sucumbido a la manipulación y la mentira", sigue acusando enfáticamente en su columna de opinión el otrora influyente director de El País entre las mesnadas socialistas.

La inconcebible manifestación del delegado del Gobierno en el foro público, en el sentido de calificar a los herederos del brazo armado de ETA, es decir, la que fuera Herri Batasuna en la lista de organizaciones terroristas europeas, como un modelo de patriotismo español junto con los separatistas de Junqueras y Puigdemont, es algo más que un exabrupto de un estómago agradecido y obediente al gobierno que lo nombró. Es, en esencia, el síndrome del patriota pero del partido o de lo que queda de él, expresado por una persona enajenada por el culto obediente al líder y sus políticas entreguistas al separatismo. Al vasco entregándole la llave de las celdas de los presos acercados a las cárceles del País Vasco como contrapartida a sus votos (Otegi dixit) por Presupuestos, cada día más cerca de obtener la plena libertad por la vía de los permisos penitenciarios ya en manos del gobierno vasco. O de los separatistas catalanes convictos de gravísimos delitos contra la convivencia y de lesa constitución, indultados para comprar también sus apoyos.

Subyace en el exabrupto insultante y mezquino del delegado, el sustrato de la idea incoercible trasmitida en forma de consigna reinterpretada hasta lo grotesco por lo más granado del sectarismo periodístico militante del sanchismo, de que hay que rodear con un implacable cordón sanitario a Vox, porque propugna la desaparición de las autonomías "que están en la constitución" (sic, leído en pomposos editoriales exactamente así). Y, por el contrario, admitir como patriotas a aquellos que han cometido delitos de lesa constitución como los separatistas indultados, o continuadores en la organización sucesora de la terrorista Herri Batasuna, y que no tienen escrúpulos en llevar en sus listas asesinos convictos orgullosos de sus matanzas de inocentes, que, además, saben que serán votados por un infame y enfermo corpus electoral sin escrúpulo moral alguno. Y a los que el sanchismo honra entregándoles en propiedad el reconocimiento público de ejemplares "patriotas" que han salvado más vidas de españoles y que han hecho más por España que las huestes empulseradas. Es decir, de quienes no atentan contra el orden constitucional sino que, equivocados o no, aspiran solo a cambiarla por la cauces legales y no tienen sus manos manchadas de sangre inocente.

QUO VADIS PSOE...? ALGUIEN DEBERÍA INTERPELAR EN LA ASAMBLEA DE MADRID A ESTE INDIVIDUO PARA QUE EXPLICARA CIERTAS COSAS

(O LA EQUÍVOCA RELACIÓN DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA CON EL TERRORISMO)
***
EL ATENTADO IMPUNE QUE NUNCA REIVINDICÓ ETA



Corría el mes de septiembre de 1974, apenas un año antes de la muerte del dictador Franco, cuando una poderosa bomba estalló en la Cafetería Rolando de la calle Correo frente a la entonces Dirección General de Seguridad (lo que hoy es la sede del gobierno regional en la Puerta de Sol). Fallecieron 14 personas y hubo más de cincuenta heridos. La bomba tenía por destino matar a policías de la DG que solían desayunar allí. Pero la masacre se ensañó con camareros, administrativos de la DG y civiles como una pareja de novios de fuera de Madrid en plena luna de miel. El horror entre esas víctimas civiles fue tal que ETA V Asamblea, uno de cuyos comandos venidos desde Francia fue quien activó la bomba, nunca lo reivindicó.

En realidad, la promiscua relación de la izquierda española con los grupos terroristas viene de lejos y, como toda la política nacional halla su mejor coartada pragmática en la represión del régimen franquista, ello les exime según su creencia de dar explicaciones y mucho menos de expiar culpas o hacer al menos alguna autocrítica. Nada. Al fin y al cabo la existencia de esa represión tras la guerra civil les ahorra dar más explicaciones. Eso piensan ellos. 

Lo insólito del caso de la izquierda española sin embargo es la actitud del PSOE en relación con ETA especialmente de Zapatero para acá, cuando tienen entre sus filas a compañeros asesinados como Enrique Casas o Fernando Múgica (asesinado por ser el hermano del entonces ministro de Justicia del gobierno de Felipe González, Enrique Múgica) entre otros, correspondida generosamente luego con una obsecuente continuación con el gobierno de Pedro Sánchez, con concesiones, pactos y acuerdos entreguistas con esa impresentable coalición.

NO SOLO BILDU LLEVA EX TERRORISTAS EN SUS LISTAS

Pero lo peculiar de este atentado de la calle Correo de Madrid y del que bien podía dar alguna explicación este delegado del gobierno admirador del patriotismo españolista de los de BILDU, es por lo siguiente: i) porque fue el único atentado nunca reivindicado por ETA a pesar ser de su autoría, ii) porque fue un atentado que puso en evidencia la colaboración de miembros de ETA y del PCE, lo que obligó a la dirección de este en el exilio a renegar de la militancia de los miembros del partido que colaboraron con el comando que llevó a cabo el atentado, y iii) porque finalmente gracias a la ley de amnistía de 1977, este múltiple crimen que segó catorce vidas y hirió a más de medio centenar de inocentes, nunca fueron juzgados sus autores y cómplices quedando por lo tanto impune.



Pero, el comando de ETA que realizó el atentado con la masacre de catorce muertos y más de cincuenta heridos contó con cooperadores necesarios y entusiastas en Madrid, algunos militantes entonces en el PCE y en CC.OO.. Las pesquisas judiciales y policiales dieron lugar a varias detenciones. Uno de los detenidos por haber cooperado en la construcción de zulos para el comando que atentó y dar cobijo y cobertura a dos de los miembros del comando de ETA que intervino en el atentado, resultó ser años más tarde diputado por el PSOE en la Asamblea de Madrid durante varias legislaturas. Naturalmente, en su currículo oficial no figura mención alguna a esas fechorías. La ley de amnistía de 1977 lo libró de su procesamiento. Para más información puede ser consultado el libro de Lidia Falcón Viernes y 13 en la calle del Correo editado por Planeta con la portada de abajo.


Este delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid, debería responder en sede parlamentaria por estas veleidades del PSOE - Madrid con "patriotas" de esta calaña, si sus flamantes nuevas señorías pasaran de pedir su dimisión a que al menos explicara la promiscua relación de su partido con ex terroristas que, si bien no fueron juzgados por la ley de amnistía, sí que se colaron de rondón en las listas del partido socialista en la Comunidad de Madrid. Ciertamente, otro gallo nos cantaría si estos personajes tan detestables y lenguaraces en campaña electoral, en lugar de apelar al patriotismo de los bilduetarras, fuera obligado a dar explicaciones a los representantes populares madrileños, de la razón por la que en sus listas y durante varias legislaturas aparece camuflado un ex cooperador del comando de ETA del atentado de la Calle Correo. Y así, además de desagraviar al menos a sus víctimas que vieron y ven con impotencia cómo sus verdugos directos y cooperadores necesarios nunca fueron juzgados, al menos este impostado representante del gobierno en nuestra Comunidad tuviera que tragarse sus lamentables apalabras emplazado a dar explicaciones del porqué en sus listas a la Asamblea de Madrid y por varias legislaturas, aparece puesto por su partido uno de los cooperadores del comando etarra en el atentando que, sin embargo, ni siquiera tuvieron el valor de reivindicarlo por la horrorosa masacre en la inocente población civil.

Ah, y de paso, descubrir también la relación del diputado socialista colaborador del comando con nuestro municipio.

lunes, 29 de mayo de 2023

CRÓNICA URGENTE - ELECCIONES 28 DE MAYO 2023


 

RESULTADOS ELECCIONES MAYO 2023 - MUNICIPALES

GANA CORPA (PSOE) POR MAYORÍA ABSOLUTA





RESULTADOS ELECCIONES AUTONÓMICAS MAYO 2023

GANA AYUSO (PP) CON 9 PUNTOS SOBRE EL PSOE




UNA MAYORÍA LABRADA SOBRE LAS RUINAS DE UN SAN FERNANDO DE HENARES DEVASTADO


Arriba vemos el afiche de las quince medidas estrella con que el PSOE se presentó a las elecciones locales en el año 2019. Vemos también al entonces candidato, el alcalde Corpa, abrazado literalmente al presidente Sánchez, esa calamidad tóxica tolerada por el PSOE para desgracia de este partido y del país. Hasta hace apenas unos días el propio señor Corpa le imploraba insistentemente ayuda al presidente para acabar con Ayuso. 

Desafiamos a cualquiera de nuestros seguidores a que identifique una sola de las promesas del PSOE local de las quince de arriba que haya sido cumplida por el alcalde Corpa a lo largo de este inútil mandato de cuatro años perdidos. Ninguna. Su gestión municipal de estos cuatro años ha sido casi nula, regresiva, caótica y producto de la improvisación más atroz. Y sin embargo ha ganado por mayoría absoluta. Lo cual demuestra que buena parte del electorado ha confundido las voces con los ecos.


He aquí otro de los anuncios hechos por el PSOE local en plena precampaña de 2019. Iban a construir miles de viviendas, pero casi todas ¡en Madrid! Obviamente, no solo no han construido ni una sino que a día de hoy hay casi 60 unidades menos. Pero esto es lo que hay.

Y, sin embargo, con un bagaje así ha logrado una mayoría absoluta sustentada sobre tres patentes causas: i) la instrumentalización hasta la náusea del caso de la línea 7 b del metro, ii) el absurdo trabajo sucio mimético de Ciudadanos, y iii) la ausencia total de una oposición fragmentada e indigna de tal nombre. Tuvo pues la ocasión de postularse frente a la nada enfrente.

Por lo demás, IU ganó casi por mayoría absoluta en el año 2011 y el mandado 2007-2011 fue en el que se perpetraron los mayores atropellos jamás visto en el municipio, a los que sin embargo tampoco fue ajeno el hoy victorioso alcalde Corpa y sobre los que más pronto o más tarde tendrá que dar explicaciones.

San Fernando de Henares es hoy una ciudad devastada atrozmente por obra y desgracia de nuestros gobernantes locales y regionales. Su imagen, la de la ciudad, es penosa, producto de una insólita campaña política promovida por el alcalde Corpa invitando a una absurda peregrinación a todo dirigente o responsable político, sindical o vecinal de su cuerda a la zona cero del desastre. Lo demás lo hicieron los medios que acudían a cubrir el peregrinaje. Y por lo mismo está ya inevitablemente asociada a la imagen de la ruina y la devastación. Y sobre esa devastación que ha degradado la imagen del pueblo y ya la conocen hasta en Bruselas por mor de alimentar la personal campaña contra la presidenta Ayuso, ha terminado por arruinar más la imagen pública de un municipio donde "las casas se hunden". Lamentable precio para mayor gloria personal del alcalde cifrada en apenas 1.500 votos. La reputación de un pueblo por lo suelos al servicio personal de un alcalde que, a falta de gestión de calado que presentar, se ha envuelto en la impostada bandera de la réplica altanera y nada útil salvo para su propio provecho, de unos damnificados que se han dejado instrumentalizar sin cuento.

LA TENTACIÓN DE INTERPRETAR LA MAYORÍA ABSOLUTA COMO UN LICENCIA PARA CONVALIDAR LOS ATROPELLOS HABIDOS

El alcalde Corpa no es de los que aprende en cabeza ajena, sino un sobreviviente suertudo (hasta ahora) del que no dudamos va a interpretar el respaldo popular con la consigna de ancha es Castilla como ya hicieran sus antecesores. Momento habrá para ponerlo frente al espejo pues el electorado de San Fernando de Henares ha probado en otras ocasiones ir a contrapelo y con un mandato de retraso. Por lo tanto y por lo que se refiere a nuestra carrera de fondo, solo podemos anunciar que, por esa palmaria tentación ya expresada de forma arrogante y eufórica, redoblaremos la apuesta y aceptamos el desafío. Porque ahora ya no tendrá excusa ni margen de maniobra por mucha mayoría que tenga. Para nosotros, nada a cambiado. Ya lo verán muy pronto.

EL PP DE CAL Y ARENA

A pesar de la abusiva campaña por el fiasco de la línea del metro y su utilización partidaria, la presidenta Ayuso ha ganado en San Fernando por amplio margen sobre el PSOE que es el segundo. Lo que demuestra las muchas contradicciones del electorado aunque todo tendrá una explicación. La pertinaz e implacable campaña desatada contra ella por adláteres del PSOE y la vieja guardia de IU resabiada local, y seguida hasta por el propio Gobierno central, apenas le ha costado 1.500 votos a la presidenta con respecto de los sacados en 2021. Una gigantesca refriega de deslealtades institucionales para tan magro desgaste revela que el tiro en buena parte les ha salido por la culata a sus muchos debeladores sin tregua que aquí tiene,  alimentados agresivamente por el alcalde Corpa y su apartado municipal. 

No obstante, algo más que reflexionar sobre lo sucedido en San Fernando debería hacer la presidenta: i) revisar la forma de seleccionar sus candidatos aquí para que hagan algo más que simular oposición a base de retuitear diariamente los suyos, y ii) explicar con luz y taquígrafos cuál es realmente la causa por la que los viviendas próximas al pozo del metro de la calle Rafael Alberti se han hundido, porque no es posible admitir que eso esté sucediendo casi quince años después de terminadas las obras del metro. 

En la seguridad, además, de que los sucesivos gobiernos locales incluido el del señor Corpa, no hayan tenido alguna responsabilidad también. Se lo debe a este pueblo y, desde luego, se lo debe a quienes han hecho un considerable esfuerzo por no dejarse manipular por una patulea gregaria y poco escrupulosa del poder local, dispuesta a jugar en provecho electoral propio con las calamidades ajenas. Si, desde luego, no lo hace en los próximos meses nosotros se lo demandaremos desde nuestros modestos medios. Por lo demás, de la representación de su partido aquí poco cabe esperar pues ya hemos sido testigos durante cuatro lamentables años.

CIUDADANOS: MIMETIZADOS CON EL PSOE PARA HACERLE EL TRABAJO SUCIO

Ciudadanos tuvo en el 2019 casi el 20 % de los sufragios (3.949 votos) y 5 concejales. Ayer solo el 2,79 % y cero concejales. Nunca sabremos con precisión qué parte de responsabilidad tiene la ola de su progresiva desafección en todo el Estado y en qué grado habrá contribuido su insólito y ciego seguidismo del alcalde Corpa hasta beneficiarlo de su propio trabajo sucio. Es el caso de una decepción total en grado sumo porque no hay una sola de sus promesas electorales o de compromisos de gobierno de 2019, respetada. 

Neófitos en la gestión de la cosa pública y sin experiencia alguna, su utilidad ha sido puramente la de servir de muleta ciega al PSOE sin objetar ni una sola coma. Un caso digno de estudio por esta inexplicable fidelidad perruna a lo largo de cuatro años, votando a piñón fijo sin darse cuenta de que estaban cavando su propia desaparición por consunción en la hoguera a fuego lento en la que han terminado achicharrados incapaces de ver su propia extinción hace tiempo anunciada. Y por si fuera poco, comenzaron 5 concejales y acabaron 3 aunque uno de ellos con un pie y medio fuera también. 

Como sucede en otros ámbitos de la vida, fueron los últimos en enterarse en qué consiste el juego de la política cuando te prestas ciegamente a dejarte fagotizar por quien comparte el 50 % de un gobierno gris, adusto y diletante, y al que al menos le correspondería el 50 % del éxito. Pero no ha siso así. Lo cual revela que las claves no pueden estar en una gestión compartida pero calamitosa, sino tal vez en otros factores de política nacional tan polarizada y confrontada. Descanse en paz este proyecto enterrado por su propia inepcia y por un electorado inexplicablemente volátil.

LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO: LA IZQUIERDA (DESUNIDA) Y ABIGARRADA 

Los restos del naufragio de la IU de siempre constituida por una amalgama de siglas inidistinguibles ha entregado la cuchara de la forma más lamentable y previsible. Es en nuestro municipio la defunción total de IU otrora ganadora y presente. Acudía aliada con Podemos en esta ocasión y presentaba como cabeza de lista a quien era un denostado candidato en Velilla de San Antonio, empleado municipal del Ayuntamiento de San Fernando y en otros tiempos sancionado por hacer pintadas en los edificios municipales con nocturnidad. Solo Más Madrid retiene 1.500 votos.

LA OTRA DERECHA (QUE DICEN EXTREMA) PERO QUE A NOSOTROS NOS PARECE INOCUA E INASEQUIBLE AL DESALIENTO

La otra derecha es Vox y Hacer Nación antes España 2000. El primero solo ha sacado un concejal y ha mejorado algo su resultado de 2019. Y el segundo ha bajado varios cientos de votos y queda fuera del consistorio. Entre los dos partidos suman unos 2.000 votos. Muy residual ya su representación. Poco o casi nada han aportado más allá de representar una electorado tan fiel como escaso y por los mismo nada útil.

AVISO A NAVEGANTES

El alcalde Corpa lleva enchufado a los presupuestos municipales desde el año 2007. Es decir, exactamente dieciséis años. Cuando acabe este mandato llevará veinte. Con mayoría absoluta tiene una buena oportunidad de rectificar su pésima gestión en numerosos asuntos vitales que van a marcar los próximos cuatros años. Pero es altamente probable de que no lo haga porque si con una forma de gestionar manifiestamente mejorable ha alcanzado la mayoría absoluta, es lógico que tenga la tentación de creer que el resultado es una convalidación de todas sus descabelladas estrategias en materias de gran calado político y de fondo. Por lo tanto, no esperamos una rectificación por su parte; solo más empecinamiento en los errores que acabarán inevitablemente descarrilando. No hay pues esperanza alguna de que rectifique. Enfrente nos tendrá pues desde el mismo minuto uno. Ahí quedamos pues emplazados.

viernes, 26 de mayo de 2023

ELECCIONES 28 DE MAYO 2023 - LOS BURGOS PODRIDOS

 


LOS BURGOS PODRIDOS


ELECCIONES 28 MAYO 2023

domingo, 16 de abril de 2023

CASO PLAZA DE ESPAÑA: CRÓNICA URGENTE DEL ESPERPENTO QUE NO CESA Y OTROS FLASES DE ACTUALIDAD

 


LO QUE EL SEÑOR JUEZ DICE QUE AUTORIZA A VENDER AL AYUNTAMIENTO


El señor Juez titular del Juzgado de lo Mercantil nº 6, D. Francisco Javier Vaquer Martín, en el que se sigue el concurso de acreedores de la mercantil mixta PLAZA DE ESPAÑA SAN FERNANDO SL, ha dictado un auto el pasado día 27 de febrero de 2023 autorizando al administrador concursal la venta directa al ayuntamiento de San Fernando de Henares de: 176 viviendas, 157 trasteros, 267 plazas de aparcamiento, 51 locales comerciales y un parking público con capacidad para 606 plazas de aparcamiento. Es decir, un total de 1.257 fincas además de las tres registrales resultantes del Proyecto de Reparcelación nº 31.183, 31.184 y 31185.

Esta venta directa al ayuntamiento se hace, al parecer, mediante la fórmula prevista en la ley concursal con asunción por parte del comprador, el Ayuntamiento, del gravamen que pesa sobre los inmuebles (las hipotecas) y que, según el auto al que ha tenido acceso EL MOLINO, asciende a 56.347.655,80 € en favor de Caixabank en tanto que acreedor con crédito privilegiado.

PERO LA REALIDAD ES DISTINTA


Sin embargo, ni en esa promoción hay 176 viviendas ni tampoco 157 trasteros, ni 267 plazas de garaje ni en absoluto hay 51 locales. De la misma forma, tampoco la carga hipotecaria que aparece en el Registro de la Propiedad de San Fernando de Henares en favor de Caixabank y que el auto judicial cifra en 56.347.655,80 €, es cierta en absoluto sino que esa carga hipotecaria en realidad es de 53.999.874,00 €.

Arriba, lo que la propuesta que el pleno municipal votó en diciembre de 2022, y en la que se afirma que el Ayuntamiento se va a subrogar una deuda hipotecaria de PESF con Caixabank de 56.347.655,80 €.

Y, arriba, el cuadro real de los préstamos hipotecarios concedidos por Caja Madrid en 2009 y que figuran en el Registro de la Propiedad. Algunos de los cuales incluso tienen amortizado alguna parte del principal. Como puede comprobarse, también la deuda que dice el ayuntamiento que se va a subrogar y que figura en el Auto judicial, resulta ser absolutamente incierta. 

En esta operación da toda la impresión de que nadie sabe realmente ni lo que venden, ni lo que compran y tampoco lo que se subrogan. Es imposible hallar un caso más calamitoso de falta de rigor y del requisito más elemental cuando se trata de la compra de nada menos que 1.241 inmuebles: la certeza de lo que se compra y se vende y la certeza también de la deuda que se subroga. Todas estas irregularidades harán descarrilar esta operación porque es imposible hallar más disparates e ilegalidades en una transacción inmobiliaria/financiera que, además, se está tratando de llevar a cabo con una administración pública.

¿De dónde saca pues el señor Juez concursal que en la actuación hay levantados 1.257 inmuebles cuando en realidad se trata de 1.241 y alguno de los cuales, además, ya son propiedad del ayuntamiento porque le fueron donados en 2011 sin que el Administrador concursal se enterara de nada? ¿O que el ayuntamiento se va a subrogar 56,3 millones de euros de la carga hipotecaria cuando en realidad se trata de 53,9 millones de euros? En fin, es para alucinar.

Cuesta trabajo y desde luego hay que frotarse los ojos para ver que, tras ocho años para liquidar esta sociedad, ahora resulta que en el Procedimiento Concursal ni siquiera saben cuántos son realmente los activos que pretenden venderle al Ayuntamiento porque no los tienen inventariados. Esto da una muestra del escaso rigor y de la irresponsable alegría con que se ha actuado en este concurso y lo que nos quedará por ver.

DONDE DIJE DIGO DIGO DIEGO...

Pero, el administrador concursal, D. PEDRO BAUTISTA MARTÍN MOLINA (arriba en la foto), viene a decir ahora que, por el contrario, lo que vende son 167 viviendas, 67 locales, 282 plazas de garaje, 119 trasteros y 606 plazas de garaje porque se lo ha "soplado" el Ayuntamiento mediante una ¡modificación del Proyecto de Reparcelación aprobada por la Junta de Gobierno Local el 22 de diciembre de 2011! Es decir, mucho antes del inicio de la declaración del concurso de acreedores que lo fue en enero de 2013.

Asimismo, quiere venderle al Ayuntamiento también las fincas registrales nº 31.183 y 31.184, sobre las que, de acuerdo a la nota simple registral, resulta ser que sobre rasante no hay ni 176 ni 167 viviendas sino 192 viviendas y un número indeterminado de locales comerciales y trasteros.

Por su parte, el señor Administrador concursal asegura que el espacio público de la plaza de España no se halla incluida en la finca 31.183, lo que evidencia que simplemente no la ha leído. Asimismo, dice desconocer también que un local de 1.500 m2 y catorce plazas de garaje ya pertenecían al ayuntamiento por donación de PESF en enero de 2012 valorado en 4,6 millones de euros, pero que el Ayuntamiento habría adquirido por todo el morro. Es decir, sin pagar un euro por él.


CAIXABANK O COMO BENEFICIARSE DE SUS PROPIOS ERRORES

Arriba, el presidente y el consejero delegado de Caixabank, que es la verdadera muñidora de este esperpéntico acuerdo en el que todas las partes implicadas: Ayuntamiento, administrador concursal y Caixabank subrogada en los despropósitos de Caja  Madrid cuando autorizó esta operación financiera aceptando como garantías hipotecarias fincas que contienen bienes demaniales, pretenden todos tapar sus vergüenzas tratando de beneficiarse de sus propios errores a costa de los futuros adquirentes de estos inmuebles y de los acreedores minoritarios, que se quedan fuera de la operación y desprotegidos pues.

Así es el caso del ayuntamiento, que mediante el Proyecto de Reparcelación aprobado con el voto del alcalde CORPA en la Junta de Gobierno Local del 3 de julio de 2009 le regaló la plaza de España a la mercantil PESF para que luego la hipotecara en favor de Caja Madrid, y ahora sin embargo pretende comprarla. O el señor administrador concursal que ni siquiera ha sido capaz de elaborar con rigor un inventario de los activos de la concursada, y se han puesto de acuerdo para, so pretexto del interés del concurso, hacer tabla rasa de sus propios errores incluso beneficiándose de ellos en lo que constituye un bochornos negocio jurídico, absolutamente al margen de toda legalidad. 

Por si fuera poco, el administrador concursal provocó un concurso dentro del concurso haciendo quebrar a la EMPRESA MUNICIPAL DE SUELO DE SAN FERNANDO SA, al adjudicar en condiciones más que sospechosas a una filial de IBERCAJA unos inmuebles localizados en la promoción de la Fábrica de Paños por 5,3 millones de euros, que sin embargo la propia entidad bancaria había tasado en 10 millones unos meses antes. Así se hacen magníficos negocios con los despojos de los activos de la sociedad concursada, al amparo además de la más absoluta opacidad que jamás debió de ser tolerada por los diferentes acreedores y que, en todo caso, deberían de estar denunciados hace tiempo ante la fiscalía.


EL ALCALDE CORPA VENDE ESTA OPERACIÓN AL PLENO (QUE LO ACEPTA MAYORITARIAMENTE) COMO UNA SÍNTESIS DE LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA MÁS ATROZ PARA UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: COMPRAR POR 22 MILLONES LO QUE CUESTA 40
***
No es que la cosa sea exactamente así porque el alcalde oculta el monto total de los gastos soportados si es que lo sabe realmente, pero es como fue vendida: el ayuntamiento inmerso en una gran operación especulativa al comprar por 22 millones lo que realmente vale el doble. El sueño de todo especulador que se precie.

En el año 2015 el Administrador concursal recibió la autorización del juez concursal para liquidar la sociedad mercantil PESF, mediante la venta unitaria de todos sus activos y con plena autonomía de decisión. Así, por mecanismos que nunca explicó, recibió la oferta de la compra de todos esos activos por 27 millones de euros por parte de una sociedad instrumental de un fondo de inversión americano denominada PÁCIFICA CAPITAL SL y que Caja Madrid, acreedora privilegiada, aceptó. Sin embargo, unas medidas cautelares del Juzgado de lo Penal número 5 de Coslada pedidas por la fiscalía a raíz de una denuncia de nuestra asociación, advirtieron al Juzgado concursal que todas las transacciones realizadas en esa operación debían de ser anuladas porque entre los bienes que se pretendían vender estaban varios inmuebles que no le pertenecían y otras, como la propia plaza de España que, por su naturaleza, no pueden ser objeto de compra/venta de ninguna clase.

Estas medidas cautelares penales hicieron que PACÍFICA CAPITAL SL se retirara de la operación a pesar de recibir una nueva oferta con rebaja del precio a 21 millones de euros aceptada también por Caja Madrid. Es decir, de las mismas condiciones que ahora ofrecen al ayuntamiento.

Son varias las operaciones intentadas para hacerse con estos activos desde entonces, alguno incluso propiciado en grado de tentativa por la que fuera alcaldesa Catalina que afortunadamente no llegó a buen puerto.

Por su parte, durante el mandato de Corpa desde junio de 2019, tampoco han faltado visitas de emisarios (en algún caso incluso acompañados por concejales que habían cesado unos días antes), interesándose por estos activos. Así como de fondos de inversión e incluso una gestora de cooperativas que gozaban también de las mismas condiciones que ahora le ofrecen al ayuntamiento. 

Desde ese mismo momento, la idea del alcalde Corpa en relación con el desenlace de este endiablado y costosísimo problema respondía a una sola obsesión: la solución le vendría dada en el seno del concurso cuando, apenas unos meses antes, había presentado una moción al pleno para que el ayuntamiento denunciara al administrador concursal e incluso al mismísimo Juez concursal.

En el pleno de 12 de diciembre de 2022 fue presentada la propuesta por el alcalde Corpa, con el convincente argumento de todo especulador que se precie: comprar por 22 lo que se sabe vale 40 millones. Y todo eso gracias a la "magnanimidad" de Caixabank que es que son unos benefactores de tomo y lomo. Y ello , porque, según explica el alcalde Corpa, van a permitir al ayuntamiento hacer el negocio de su vida, recuperar la plaza de España, etc, aunque eso sea a costa de saltarse las medidas cautelares penales y dejar al resto de los acreedores en la estacada.

PERO ¿QUIÉN HA DISEÑADO REALMENTE ESTA DISPARTADA OPERACIÓN? 

Es muy evidente que no ha sido desde el ayuntamiento. Al equipo de gobierno le han presentado todo esto como si fuera una operación realizada para un fondo buitre o por un inversor especulativo y depredador. No de otra forma se entiende que en el expediente administrativo aparezcan documentos y borradores como una Letter of Intent (LOI) a firmar por el alcalde Corpa, tal y como si alguien externo al ayuntamiento y probablemente vinculados a Caixabank, fuera el "cerebrito" de toda esta insultante huida del derecho administrativo. Considerando pues al ayuntamiento (una administración pública) como si fuera un operador inmobiliario sin reglas administrativas a las que atenerse y, por lo mismo, con capacidad de realizar compras al por mayor como un agente a la caza de gangas inmobiliarias y oportunidades de negocios adquiriendo los despojos de las concursos de acreedores, dejando a los minoritarios al pairo e indefensos.


EL ALCALDE CORPA EN MANOS DE LA PRESIDENTA AYUSO PARA CERRAR ESTA OPERACIÓN Y QUE SIN EMBARGO HA DESISTIDO

Si la presidenta Ayuso tuviera en San Fernando de Henares una cosa parecida a un partido, a estas horas debería saber que la Comunidad de Madrid ha de emitir informe previo para autorizar esta operación porque la adquisición a título oneroso por parte del Ayuntamiento de elementos que forman parte del Patrimonio Histórico, cual es el caso, y cuyo valor supera el 1 % de lo recursos ordinarios del Ayuntamiento, requieren el previo informe y/o autorización del órgano directivo de protección del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Es más, las propias medidas cautelares penales que el Juzgado de lo Penal número 5 de Coslada dictó, exigen que, de acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico Español, el administrador concursal deba ofrecer antes esas viviendas protegidas a la Comunidad de Madrid para que ejerza su derecho de tanteo. Pero pierdan toda esperanza los votantes de la señora Ayuso y su partido, porque, lamentablemente y en relación con este caso a la vista de lo que su grupo votó en el pleno, ni siquiera se han molestado en comprobar si la operación cumple todos los requisitos legales que el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales impone. El lamentable desistimiento de la oposición rendida a los cantos especulativos del alcalde Corpa (salvo excepciones honrosas pero inoperantes), decidió renunciar a su función de fiscalizadora de los actos del gobierno municipal para unirse a un nuevo atropello a la legalidad (uno más en el caso plaza de España) que tendremos que remediar una vez más otros. 

La presidenta Ayuso pues no parece que se entere tampoco de mucho porque aquí, en San Fernando de Henares, ocupada en otras urgencias, tiene no obstante unos representantes locales que ni escuchan ni se preocupan mucho por estudiar los asuntos que, como es este caso, exigen que la Comunidad de Madrid tenga que pronunciarse preceptivamente y con carácter previo al acuerdo de esta operación de adquisición a título oneroso de 1.241 inmuebles. Y que, una vez más, ha sido omitida porque aquí todos los atajos legales son siempre bienvenidos y una constante en el caso plaza de España. 

Y así se consume mandato tras mandato este asunto respecto del cual todos los partidos tienen soluciones mágicas durante la campaña electoral (lo veremos en las próximas elecciones), pero nadie, ninguno de ellos, es capaz de explicar cómo lo hará sencillamente porque no lo saben. Y, por ello, prefieren hacer dejación de sus competencias (como es el caso del alcalde Corpa) y esperar a que venga un juez que se lo dé hecho. ¡Pues en ese caso vamos todos apañados!

EL ICO: ESA "ONG" PUESTA POR SÁNCHEZ AL SERVICIO DE CORPA

No es que nosotros lo creamos, pero es la martingala con que desde el Ayuntamiento (y su gabinete de prensa, propaganda e intoxicación) se nos bombardea sobre este asunto. El Instituto de Crédito Oficial (ICO), dependiente del Ministerio de Economía, estaría dispuesto a hacerse cargo de la deuda de PESF con Caixabank firmando un crédito con el ayuntamiento para acogerse al denominado  Fondo de Financiación de las Entidades Locales. Así se expresa en la propuesta del alcalde y que el pleno aprobó.


Por su parte, la Carta de Intenciones que Caixabank ha hecho firmar al alcalde Corpa contiene varias curiosas condiciones y datos reveladores.


Que la operación del crédito de 21,5 millones de euros objeto de refinanciación (y de renombramiento tras la subrogación), está dentro de los límites del 110 % de los ingresos de liquidados del ayuntamiento (máximo que permite la ley de Hacienda Local para endeudarse a las administraciones locales). Esto es al menos lo que dicen ayuntamiento y Caixabank.

Sin embargo, según lo publicado por el Ministerio de Hacienda muy recientemente, revela que la deuda viva del ayuntamiento de San Fernando de Henares según la base de datos del CIRBE del Banco de España a 31 de diciembre de 2021 es de 84 millones de euros. Es decir, con el alcalde Corpa, la deuda se ha disparado llegando incluso a representar el 186 % de los recurso ordinarios del Ayuntamiento en su Presupuesto del mismo año.


Gráfico de la deuda viva del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2021 según el Ministerio de Hacienda y el CIRBE del Banco de España

La deuda viva del Ayuntamiento según el Ministerio de Hacienda extraída de la Central de Información del Riesgo del Banco de España, es de 83.947.000 € a 31 de diciembre de 2021. Es decir, el 186 % de los recursos ordinarios del ayuntamiento en sus Presupuestos de 2023 o una deuda por habitante de más de 2.200 €. Y por lo mismo, muy por encima de lo que Ley de Hacienda Local permite.

Seguiremos informando no obstante sobre este asunto en las próximas entradas porque promete traer grandes sorpresas.

MÁS MADERA QUE ES LA GUERRA
***

EL SISTEMA SE CAE Y SIEMBRA EL CAOS

Durante varias semanas, el nuevo y flamante sistema de registro y admisión de documentos que se está implantando por parte de una empresa adjudicataria del contrato, ha provocado el caos en la recepción y registro de documentos porque el sistema informático se cayó y no era posible registrar ningún documento. Y, lo más, grave, no se había previsto un sistema auxiliar que paliara la paralización del registro de documentos de entrada y de salida aunque fuera a mano. Todo paralizado y el registro de documentos cerrado a cal y canto, viéndose obligada mucha gente a posponer el registro de sus documentos o con esperas interminables (con los problemas de plazos que pueden surgir) o bien a acudir a los registros de otras administraciones e incluso a Correos. En un Ayuntamiento donde desaparecen como por ensalmo numerosos archivos y expedientes (¡si lo sabremos nosotros!) y no existe ni uno solo de ellos digitalizado, ahora hay problemas para registrar escritos, instancias y otros documentos porque el sistema ha permanecido caído durante varios días. Doble contra sencillo a que muchos de esos documentos ingresados por los usuarios como han podido y como alternativa, tendrán que repetir su registro. Es lo que tiene comenzar la casa por el tejado.

LA PALMARIA PRUEBA DE UNA TOMADURA DE PELO


El ayuntamiento del alcalde Corpa ha querido hacer un alarde de transparencia sobre el asunto de la línea del Metro y ha procedido a colgar las actas levantadas de las reuniones sobre este tema. No se encontrará sin embargo información ni siquiera de muchas de las actas del propio ayuntamiento colgadas de la web de transparencia, pero se tiene mucho interés en que este asunto del Metro sea ampliamente conocido aunque luego no cumplan ni con el 70 % del resto de sus obligaciones sobre transparencia.

Pero este alarde de pretendida transparencia ha puesto negro sobre blanco en lo que ya sospechábamos: la utilización de los nombramientos de los cargos municipales de confianza en manifiesto fraude de ley.

Arriba podemos ver que quien firma el acta sobre el asunto del Metro en representación del ayuntamiento es el cargo de confianzas política D. Daniel Morcillo Álvarez, y que lo hace como Coordinador del Área de Urbanismo (circulado en rojo).

Sin embargo, como se dice, se trata de un cargo de confianza política cuyo nombramiento fue impugnado por el grupo municipal popular con el resultado de su estimación: estos cargos de confianza no pueden ocupar los puestos de coordinación que están reservados a funcionarios. Pero, ganado pues el recurso y para eludir el cumplimiento de la sentencia, hicieron una maniobra tramposa: convertirlos a todos en "asesores" en lugar de "coordinadores". De esta forma y en patente fraude de ley, consiguieron eludir (así lo justificaron además desde el departamento de prensa, propaganda e intoxicación) el cumplimiento de la sentencia. O, lo que es lo mismo, milagrosamente ya no eran "coordinadores" sino "asesores".

Bueno, pues como puede verse por el reciente acta firmada y colgada en la web sobre el asunto del Metro, el "asesor" D. Daniel Morcillo ya no es tal sino que ahora firma como "coordinador". Es decir, justo lo que la sentencia de lo contencioso promovida por el grupo popular proscribe.

Para estos gobernantes y sus acólitos que creen que nos estamos chupando el dedo, una advertencia: este tipo de maniobras revelan lo tramposos que son y, sobre todo, el desprecio que tienen por la legalidad y el escaso respeto por los administrados. Pero todos sabemos que este cargo de confianza política ni es "asesor" ni es tampoco "coordinador", sino el verdadero director del área de urbanismo que el propio alcalde Corpa exigió a IU que fuera cubierto cuando estaba en la oposición en 2011, por promoción interna de funcionarios. Pero eso era cuando estaba en la oposición, ahora que está en el gobierno le basta con perpetrar estos fraudes de ley que sin embargo el celo en publicitar el caso del Metro ha permitido descubrir el engaño por la propia mano del interesado.

PRÓXIMA ENTRADA

CASO PLAZA DE ESPAÑA: O LO QUE SUCEDE CUANDO TIENES COMPRADO AL ÁRBITRO